miércoles, 4 de marzo de 2020

RETO 1: Búsqueda e investigación

Desde hace un año estoy bastante enganchada al tema de la Robótica Educativa y cómo ejecutarla de manera efectiva en mi aula y mi centro. En uno de los últimos seminarios celebrados en la Universidad de Murcia del Proyecto "El cable amarillo" me sorprendió cómo una maestra de Infantil nos hablaba de la "Programación desenchufada" y su maravillosa forma de presentarlo a los niños y niñas de 4 y 5 años. Creo que es una estupenda forma de presentar la Programación en edades tempranas.

Desde ese día, intento estar al día en lo relativo a esta modalidad de Programación y algunos de los recursos siguientes me han sido de utilidad:

1. Robótica y pensamiento computacional en el aula de Infantil: Diseño y desarrollo de una intervención educativa.  Verge, Melanie & Esteve, Francesc. (2019). Robótica y pensamiento computacional en el aula de Infantil: Diseño y desarrollo de una intervención educativa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario